top of page
Buscar

PERFILES FALSOS DE FACEBOOK


ree

La persona que creó el perfil falso de Facebook utilizando la fotografía de su ex pareja podría ser objeto de diversas penas o sanciones, dependiendo del marco jurídico exacto de su conducta y de las circunstancias del caso. Desglosemos las posibles consecuencias legales para cada tipo de delito.


Código Penal portugués

Fraude informático (artículo 221)

Pena: Prisión de hasta 3 años o multa.

Condición: Es necesario probar la intención de causar daño u obtener un beneficio ilegítimo.


Código Civil portugués

Derecho a la imagen (artículo 79) y derechos de la personalidad (artículo 70)

Sanciones civiles: Indemnización por los daños morales y materiales causados por el uso no autorizado de la imagen y la ofensa a la personalidad. La cuantía de la indemnización la determina el tribunal en función de la magnitud del daño sufrido.


Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

Infracción del GDPR

Sanciones administrativas: Multas administrativas de hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocios anual global de la empresa (si se aplica a una entidad corporativa), lo que sea mayor.

Condición: Esta sanción sería aplicada por la Comisión Nacional de Protección de Datos (CNPD) en Portugal, tras una investigación.


Constitución de la República Portuguesa

Derecho a la Identidad Personal (Artículo 26)

Protección constitucional: Aunque la Constitución no prescribe sanciones directamente, la violación de derechos constitucionales puede reforzar la base de acciones civiles y penales.


Análisis detallado

La sanción o pena concreta dependerá de cómo valore el tribunal los siguientes puntos:

Intención y consecuencias: Si existen pruebas de que la creación del perfil falso tenía la intención de perjudicar a la víctima u obtener un beneficio ilegítimo.

Alcance del daño: El tribunal tendrá en cuenta el daño emocional, reputacional y de cualquier otro tipo sufrido por la víctima.

Reincidencia: Si el autor tiene antecedentes por conductas similares, esto podría agravar la pena.


Procedimiento judicial

Denuncia penal: La víctima debe presentar una denuncia penal ante las autoridades policiales o el Ministerio Fiscal.

Acción civil: Al mismo tiempo o independientemente de la denuncia penal, la víctima puede interponer una demanda civil para reclamar una indemnización por daños y perjuicios.


Conclusión

Teniendo en cuenta todas las posibilidades, las penas o sanciones a las que se puede enfrentar la persona son:

Prisión de hasta 3 años o multa por estafa informática o usurpación de identidad.

Indemnización por daños morales y materiales en una acción civil.

Importantes multas administrativas si la infracción entra dentro del ámbito del GDPR.

La combinación de sanciones penales, civiles y administrativas tiene como objetivo no sólo castigar la conducta ilegal, sino también compensar a la víctima y prevenir futuras infracciones.


Trabajo de Aldair Teta

Prácticas de verano en JLAdvogadoslawyers.RL

07/08/2024

 
 
 

Comentarios


Leiria

Rua Comissão da Iniciativa, 2A Torre Brasil, Oficina 203
2410-098 Leiria


          +351 910448078

jladvogadoslawyers@gmail.com
jladvogadoslawyers.lra@gmail.com

  • Whatsapp

Lisboa

(Consulta previa cita)

Calle Ing. Duarte Pacheco 6 Lote 3
2460-043 Alcobaça


         +351 918754037

jladvogadoslawyers@gmail.com
jladvogadoslawyers.lra@gmail.c
om

  • Whatsapp

Alcobaça

Calle Ing. Duarte Pacheco 6 Lote 3
2460-043 Alcobaça


           +351 918754037

jladvogadoslawyers@gmail.com
jladvogadoslawyers.lra@gmail.c
om

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

© 2023 Todos los derechos reservados Jorge Laureano Abogados RL

bottom of page